Translate

sábado, 16 de mayo de 2020

COMPONENTES DEL ALTERNADOR


El alternador está formado por:
  • ·         un rotor
  • ·         un estátor o núcleo de seis fases
  • ·         un puente de diodos o rectificador
  • ·         un regulador de tensión
  • ·         dos escobillas



El rotor:  formado por un electroimán que recibe corriente desde el regulador a través de las escobillas, que tocan sobre unos anillos rozantes. Este electroimán produce un campo magnético que afecta a las bobinas del estátor.


El estator: formado por tres bobinas desfasadas 120 grados. Cada una de estas bobinas recibe el campo magnético creado por el rotor. Como el rotor gira, este campo magnético es variable, creando en las bobinas del estator una fuerza electromotriz (tensión de corriente alterna).


El puente de diodos: la tensión alterna que genera el estator no se puede enviar  a la batería, ya que esta trabaja con corriente continua. Para convertir la corriente continua en corriente alterna se emplean unos diodos colocados tal y como muestra el siguientes esquema eléctrico. Este conjunto de diodos forma el puente de diodos.



El regulador de tensión: Si el rotor gira más rápido su campo magnético sufrirá más variación, y por lo tanto se inducirá en el estator una fuerza electromotriz mayor. Recordemos que el rotor gira más o menos rápido en función de las revoluciones del motor de combustión. Para regular la tensión que el alternador aporta a la batería, independientemente de la velocidad de giro del rotor, se emplea el regulador de tensión. Se trata de un circuito electrónico que limita la tensión que sale del puente de diodos hacia la batería. Parte de esta tensión es aprovechada para realimentar a la bobina del rotor, una vez que el alternador está funcionando.




Las escobillas: pueden formar parte del regulador de tensión o pueden ser independientes (unidas al regulador por el correspondiente cable). Ellas tocan sobre los anillos rozantes dando así tensión a la bobina del rotor. Esta tensión viene del regulador de tensión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario